17 dic 2012


Maya



Representación de Indra

El termino maya puede hallarse en el Rg-veda donde se menciona que Indra asume muchas formas a traves de sus ilusiones (mayas). En el Svetasvatara  encontramos el termino maya usado en el sentido de ilusión y se describe al señor de todos los seres como mayin. La produción del universo pluralista no afecta en ningún modo la integridad y el carácter absoluto del Brahman.  En ese sentido el maya es también un velo que impide la realización del Brahman como única verdad, la realidad de todo lo que es: una persona puede ver una soga en el camino y pensar que esuna serpiente. La conciencia pura es Brahman.

El filosofo indio  Shankara distinguió entre para-Brahman (Brahman supremo) y apara-Brahman (percibido de manera provisional y aproximada). Shankara identifico apara-Brahman con Ishvara (de ish, "tener poder"), la palabra india para Señor o Dios. Ishvara es Brahman cuando éste difunde su ser entre las apariencias a travez del poder del maya. Ishvara permite así a Brahman reflejarse a traves del velo maya.

Como Ishvara es nuestro único acceso a Brahman se convierte en el objeto de veneración, devoción y alabanzas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Translate